Blog SoyFreelancer.com
  • inicio
  • Trabajo
  • Productividad
  • Emprendedurismo
  • Tecnología
  • Dinero

No se encontraron resultados...

Cómo contratar un diseñador gráfico freelance [6 tips claves]

Cómo contratar un diseñador gráfico freelance [6 tips claves]

Existen muchas ocasiones en las que se necesita contratar un diseñador gráfico: Crear un logo, hacer la portada de un libro, un banner publicitario, desarrollar personajes animados, la línea gráfica de tu marca, el diseño de tu sitio web y muchas cosas más.

El servicio de diseño brindado por un profesional es muy importante, pues cuando tu trabajo ha sido realizado por un verdadero experto la diferencia es notoria.

Son diseños creativos, con colores que combinan o contrastan a la perfección, imágenes bien trabajadas y una tipografía llamativa pero legible. Todos estos son elementos fundamentales para que tu diseño sea atractivo visualmente.

Hoy veremos algunos tips para saber cómo elegir y contratar un diseñador gráfico.

El atractivo visual de tu marca es muy importante. Una línea gráfica bien diseñada y aplicada a todos los puntos de contacto con el cliente (tarjetas, promocionales, sitio web, correos, etc.) hace ver a los clientes potenciales que se trata una empresa bien organizada y con una identidad propia.

Tal como lo explica la periodista Cristina Domínguez, del sitio PuroMarketing, los colores y las formas en un diseño transmiten diferentes ideas e incluso influyen el la decisión de compra de los clientes.

Por eso, si deseas obtener la ayuda de un profesional, sigue estos pasos:

1. Comunicación clara y detallada

El profesional que contrates debe ser capaz de desarrollar toda la idea del diseño a partir de algunos detalles claves que tú debes darle.

Aparte de lo obvio, que son las medidas del arte, debes decirle en qué medio vas a exhibir el arte, si lo vas a usar para publicación digital o lo vas a imprimir en un banner, afiche, volantes de papel, etc.

Coméntale también para qué quieres tu diseño, a qué tipo de público va dirigido. De esta forma, tendrá una idea más clara de cómo distribuir los elementos en el arte.

Hazle saber si ya tienes una base o diseño anterior sobre el cual trabajar, si has pensado en alguna imagen o tipo de letra en particular o si deseas una propuesta desde cero completamente.

2. Empatía

El diseñador debe interesarse por la actividad de tu negocio o tu filosofía personal para captar el espíritu del diseño, la emoción que deseas transmitirle a quien lo vea. Si sientes que te entiende y aporta ideas que te gustan, vas por buen camino.

Revisa su portafolio de trabajo.

Los diseños que veas te tienen que hacer clic desde el principio. Es decir, tiene que gustarte su propuesta gráfica y debes poder visualizar tu marca reflejada en el estilo que el diseñador gráfico le imprime a cada trabajo.

3. Experiencia

Cuando contrates a un diseñador, pregunta por su experiencia. Pídele ver qué otros trabajos ha realizado y fíjate si hay alguno similar al tuyo.

Si el diseño que deseas no es muy complicado, puedes buscar a un diseñador de menor trayectoria profesional para obtener un buen precio.

Pero si es más complejo o requiere diferentes etapas, como en el caso del diseño editorial (revistas, libros, etc.), sitios web, branding y otros, pregunta qué tanta experiencia tiene. También, si ha participado en otros proyectos que requieran el mismo nivel de complejidad.

4. Precio

Las grandes corporaciones y empresas no escatiman a la hora de invertir en el desarrollo de su imagen y publicidad. Incluso pagan millones a agencias internacionales para que lleven a cabo el trabajo. 

Sin embargo, esto no significa que haya que poseer una fortuna para encontrar a alguien que te ayude con propuestas originales y de gran calidad.

Es preferible un diseñador gráfico freelance que una agencia, pues te dará un servicio más personal. Obtendrás la misma calidad, pero a un mejor precio.

Compara siempre entre varias ofertas antes de elegir a quién contratar. Los precios pueden variar dependiendo de cada diseñador,  de la marca, etc.

Hace casi dos décadas, la BBC gastó en el rediseño de su logo 1 millón 800 mil dólares. En cambio otros logotipos, como el de Google o Coca Cola, no tuvieron ningún costo, ya que fueron creados por los mismos fundadores de la empresa.

bbc-logo  coca colagoogle-logo

El logo de la famosa marca deportiva Nike costó $35. Y el no menos famoso pajarito de Twitter costó tan solo $15. ¿Puedes creerlo?

Nike_Swoosh_Logo_White_original  tuit-2016-597x450

5. Varias propuestas

El profesional que contrates debe presentarte más de una propuesta para que elijas una línea gráfica. Una vez que evalúes cuál de sus propuestas te gusta más, haz las observaciones y modificaciones que necesites.

Define desde un inicio, con la ayuda del diseñador gráfico, cuántas revisiones habrá para aprobar el diseño final. Ponte una fecha límite para dar seguimiento al cumplimiento de todas las especificaciones.

6. Disponibilidad de trabajar remotamente

No es necesario que te reúnas a hacer el trabajo de forma presencial con el freelancer. Puedes utilizar una plataforma de trabajo freelance. Encontrarás a muchísimos expertos en diseño gráfico para ayudarte.

En conclusión, contratar un diseñador gráfico freelance requiere atención a detalles que te ayudarán a ahorrar y elegir al mejor.

Te invitamos a registrarte en SoyFreelancer.com, donde encontrarás toda una comunidad de freelancers expertos en diseño gráfico. Podrás ver su trabajo realizado en sus portafolios.

Una de nuestras ventajas es que al publicar tu proyecto, recibirás muchas propuestas de trabajo para que elijas la que más te guste. Tómate tu tiempo para revisarlo y pide opiniones de amigos.

¡Saludos y mucha suerte!

 

Portada: Shutterstock

Temas: cómo contratar un diseñador, contratar, contratar un diseñador, contratar un diseñador freelance, cuánto cuesta un diseñador freelance, cuánto cuesta un logo, diseñador gráfico, diseño gráfico, dónde contratar un diseñador, editorial, Profesional, publicitario, servicios, web,

Artículos relacionados

7 beneficios de contratar un consultor freelance p...
8 importantes tips para contratar un arquitecto fr...
7 tips para contratar un fotógrafo profesional
8 aspectos que debes cuidar al buscar un traductor...
Cómo hacer una página web profesional y 100% atrac...
4 pasos indispensables a seguir para contratar un ...
6 tips para conseguir al mejor profesor de clases ...
Ahorra tiempo y dinero, contrata un freelancer y dale vida a tus ideas con soyfreelancer.com
 
« Anterior Siguiente »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Todos los derechos reservados soyfreelancer.com 2015
  • Política de privacidad   
  • Términos y condiciones   
  • Preguntas frecuentes
MENÚ
  • inicio
  • Trabajo
  • Productividad
  • Emprendedurismo
  • Tecnología
  • Dinero