jose manuel

  Lara, Venezuela

0 Proyectos completados

Agendar reunión Cotizar    Enviar mensaje
  •   Teléfono sin verificar
  •   Registrado con Google

Yo voy a

Mis servicios

Desarrollador Front-end Junior, en camino a fullstack

Mi Trabajo como Desarrollador Front-End Junior ¡Construyendo la Cara Visible de la Web! Hola a todos, hoy quiero compartirles un poco sobre mi trabajo como desarrollador front-end junior y cómo las diversas tecnologías que manejo se unen para crear las experiencias web que vemos y con las que interactuamos a diario. El Corazón de la Interacción: HTML5 En el núcleo de todo proyecto web se encuentra HTML5. Es el lenguaje fundamental que define la estructura y el contenido de una página web. Pienso en HTML como los cimientos y el esqueleto de una casa. Define dónde van los textos, las imágenes, los videos, los formularios y todos los demás elementos. Utilizo HTML5 para crear una estructura semántica, lo que significa que el código tiene sentido para los navegadores y los motores de búsqueda, mejorando la accesibilidad y el SEO. Dando Estilo y Vida: CSS3 Una estructura sin estilo sería aburrida, ¿verdad? Aquí es donde entra CSS3. Es el lenguaje de las hojas de estilo en cascada que se encarga de la presentación visual de la página web. Con CSS3, defino los colores, las fuentes, los márgenes, los diseños, las animaciones y la apariencia general de los elementos HTML. Me aseguro de que el sitio web no solo funcione bien, sino que también sea atractivo y agradable a la vista para el usuario. La Magia de la Interacción: JavaScript Ahora viene la parte emocionante: hacer que las cosas se muevan e interactúen. Esto lo logro con JavaScript, un lenguaje de programación potente y versátil. JavaScript me permite añadir interactividad dinámica a las páginas web. Esto puede incluir desde simples validaciones de formularios hasta complejas animaciones e interacciones con el usuario. Pienso en JavaScript como el cerebro y los músculos de la página web, permitiendo que responda a las acciones del usuario. Agilizando el Desarrollo: jQuery jQuery es una biblioteca de JavaScript que simplifica muchas tareas comunes. Me ayuda a escribir código JavaScript de manera más concisa y eficiente, facilitando la manipulación del DOM (la estructura del HTML), la gestión de eventos, las animaciones y las llamadas AJAX. Es como tener un conjunto de herramientas prefabricadas que aceleran la construcción de funcionalidades interactivas. Escalabilidad y Mantenimiento: TypeScript Para proyectos más grandes y complejos, utilizo TypeScript, un superset de JavaScript que añade tipado estático. TypeScript me permite detectar errores en el código durante el desarrollo, antes de que lleguen a los usuarios. Esto mejora la calidad del código y facilita el mantenimiento a largo plazo. Es como tener un sistema de control de calidad integrado en el lenguaje, asegurando que las diferentes partes del código se entiendan bien entre sí. Diseño Responsivo y Rápido: Bootstrap Para asegurar que los sitios web se vean bien en todos los dispositivos (ordenadores, tablets, móviles), utilizo Bootstrap. Bootstrap es un framework CSS que proporciona una colección de componentes de interfaz de usuario pre-diseñados y herramientas para crear diseños responsivos de forma rápida y sencilla. Es como tener un kit de construcción con piezas listas para usar que se adaptan automáticamente a diferentes tamaños de pantalla. Construyendo Aplicaciones Híbridas: Ionic Cuando necesito crear aplicaciones móviles que funcionen en múltiples plataformas (iOS y Android) utilizando tecnologías web, recurro a Ionic. Ionic es un framework de código abierto para construir aplicaciones híbridas utilizando HTML, CSS y JavaScript (a menudo con Angular y React JS). Me permite reutilizar mi conocimiento de desarrollo web para crear aplicaciones móviles con una apariencia nativa. Aplicaciones de Escritorio con Tecnologías Web: Electron Electron es un framework fascinante que me permite construir aplicaciones de escritorio utilizando HTML, CSS y JavaScript. (Un ejemplo de este tipo de apps es discord). Esto significa que puedo utilizar mis habilidades de desarrollo web para crear aplicaciones que se ejecuten en sistemas operativos como Windows, macOS y Linux. Es como llevar el poder de la web al escritorio, abriendo un mundo de posibilidades para crear software diverso. Frameworks Modernos: Angular Angular es un framework de JavaScript robusto y completo para construir aplicaciones web complejas y de una sola página (SPAs). Proporciona una estructura organizada para el desarrollo, lo que facilita la creación de aplicaciones escalables y mantenibles. Con Angular, puedo crear interfaces de usuario dinámicas y reactivas, ofreciendo una experiencia de usuario fluida y moderna. El Poder del Backend en JavaScript: NodeJS Aunque mi enfoque principal es el front-end, entiendo la importancia del backend. NodeJS me permite ejecutar JavaScript en el servidor. Esto abre la posibilidad de trabajar en ambos lados de la aplicación con un mismo lenguaje, lo que puede mejorar la eficiencia y la comunicación entre el front-end y el back-end. Aunque no es mi especialidad, tener conocimientos básicos de NodeJS me ayuda a entender cómo se comunican las aplicaciones front-end con el servidor. Estilizando con Superpoderes: Sass Sass es un preprocesador de CSS que extiende la funcionalidad de CSS, haciéndolo más potente y fácil de mantener. Me permite utilizar características como variables, anidación, mixins y herencia para escribir código CSS más organizado, reutilizable y eficiente. Es como tener una versión mejorada de CSS que me permite escribir estilos de manera más inteligente. Control de Versiones: Git Finalmente, pero no menos importante, utilizo Git como sistema de control de versiones. Git me permite rastrear los cambios en el código a lo largo del tiempo, colaborar con otros desarrolladores de manera eficiente y volver a versiones anteriores si es necesario. Es como tener una máquina del tiempo para mi código, asegurando que nunca se pierda el trabajo y facilitando la colaboración en equipo. En Resumen: Uniendo las Piezas Mi trabajo como desarrollador front-end junior implica tomar una idea o un diseño y traducirlo en una experiencia web interactiva y visualmente atractiva. Utilizo HTML para la estructura, CSS para el estilo, JavaScript para la interactividad y una variedad de herramientas y frameworks para optimizar el proceso, asegurar la calidad y crear soluciones robustas y escalables. Estoy en constante aprendizaje y evolución, explorando nuevas técnicas y profundizando mi conocimiento en estas y otras tecnologías para seguir creciendo como profesional y contribuir de manera significativa al mundo del desarrollo web. ¡Gracias! Espero que esta presentación les haya dado una mejor idea de lo que hago y cómo las diferentes tecnologías que manejo se complementan en mi día a día. ¡Estoy abierto a cualquier pregunta!
¿Qué obtienes?
Beneficios
  • Página responsive, SEO, diseño minimalista de calidad
  • Diseño de portfolios web
Tiempo de entrega:   5 días USD $400.00
Seleccionar   
Contratar servicios

Mis habilidades

React JS Python HTML API Rest C++ Javascript Diseño de apps Android Studio Diseño de experiencia de usuario

Portafolio

Lenguajes

Lenguaje Nivel
Inglés Intermedio
Español Nativo
j Contacta con jose manuel c. Lara, Venezuela